Ir al contenido principal

Destacados

EL POST YOLISMO

  ¿Cuántas vueltas se le pueden dar a una obra? O sea, entre volver a verla, pensarla, rumiarla. Me gusta cuando uno re-ve, re-lee, vuelve a pasar por las calles donde estuvo todo. Volver a llorar, para saber si sigo siendo trolo o si me endurecí. La risa lo mismo. Pero hay algo en la liquidez de la risa —que es difícil volver siempre a reír con lo mismo—, creo que ahí hay un desgaste, y además algo que la hace única. En cambio, la tristeza es como una ciudad que quedó en el tiempo: seguís llorando siempre. Eso creo hoy. Ser una especie de antropólogo de la nostalgia es volver a pasar por las cosas artísticas que nos tocaron, o nos manotearon la fibra más sensible: el corazón, querido estudiante contable... Digo todo esto porque siempre me pasó con una obra que me parece maestra : Made in Lanús , de Nelly Fernández Tiscornia. Una autora que fue como una “cazafantasmas”, porque cazó un espíritu de época y pudo escribir una ficción con eso. Es una obra que releo, veo la película ...

kenneth-koch / 3 poemas

 kenneth-koch/



4


         San Francisco de Asís vivía

         En una casita

         Llena de cosas

         Finas y caras

         Su padre

         Fue un millonario

         (SIR Francisco de Asís)

         Y su madre una dama

         Extremadamente elevada y excepcional

         El pequeño Francisco estuvo ahí

         Y después salió

         Encontró a Dios

         Vio a Dios

         Dio todo

         Sus ropas

         Lo que enloqueció a

         Su padre

         Lo enloqueció muchísimo

         San Francisco les dio

         A los pobres

         Y a los animales

         Todo lo que tenía

         Ahora tiene una iglesia grande

         Dedicada a él en Asís

         Su padre no tiene nada

         Ni siquiera

         Un puñado de tierra

         Con su nombre

         SIR

         FRANCISCO DE ASÍS

         Arriba

         Grabado en la piedra


 PERROS QUE LADRAN EN LA NIEVE


         ¡Perros que ladran en la nieve! ¡El buen tiempo se acerca!

         El buen tiempo se acerca a los perros que ladran en la nieve.

         Un hombre sólo cambia despacio. Y el invierno aún no ha pasado

         Ladren, perros, y llenen los valles

         De blanco con sus horribles lamentos.


5


         Borges vivía

         En una casita

         En Buenos Aires

         Salió

         Y escribió

         Cuentos, y

         Cuando se quedó ciego

         Fue director

         De la Biblioteca Nacional

             Nadie en la Biblioteca

         Sabía que era un hombre famoso.

         Estaban fascinados

         Con las mujeres elegantes

         Que iban a buscarlo –

         ¡Como a un libro! –

         ¡Al final del día a la Biblioteca!




Comentarios

Entradas populares