Ir al contenido principal

Destacados

EL POST YOLISMO

  ¿Cuántas vueltas se le pueden dar a una obra? O sea, entre volver a verla, pensarla, rumiarla. Me gusta cuando uno re-ve, re-lee, vuelve a pasar por las calles donde estuvo todo. Volver a llorar, para saber si sigo siendo trolo o si me endurecí. La risa lo mismo. Pero hay algo en la liquidez de la risa —que es difícil volver siempre a reír con lo mismo—, creo que ahí hay un desgaste, y además algo que la hace única. En cambio, la tristeza es como una ciudad que quedó en el tiempo: seguís llorando siempre. Eso creo hoy. Ser una especie de antropólogo de la nostalgia es volver a pasar por las cosas artísticas que nos tocaron, o nos manotearon la fibra más sensible: el corazón, querido estudiante contable... Digo todo esto porque siempre me pasó con una obra que me parece maestra : Made in Lanús , de Nelly Fernández Tiscornia. Una autora que fue como una “cazafantasmas”, porque cazó un espíritu de época y pudo escribir una ficción con eso. Es una obra que releo, veo la película ...

películas de la semana septiembre 2023

me ví filmoteca, donde pasaron dos documentales.

 Uno se llama <"esquirlas" donde a una niña le regalan o le dejan usar una cámara super 8, y va filmando su vida hasta un acontecimiento clave en su familia. La explosión  en río cuarto. 

otro film, es san perón, donde se ve una madre, habla con esperanza sobre la vuelta de péron. Y hablan sobre los peripecias de ese film. No es este el documental, sino los viajes que tuvo que hacer, el impacto que tuvo en sus hijos ver a la madre mucho tiempo después, escuchar su voz . "la vuelta de san perón". 

otro film, es san perón, donde se ve una madre, hala con esperanza sobre la vuelta de péron. 

Y hablan sobre los peripecias de ese film. 


Comentarios

Entradas populares