Ir al contenido principal

Destacados

EL POST YOLISMO

  ¿Cuántas vueltas se le pueden dar a una obra? O sea, entre volver a verla, pensarla, rumiarla. Me gusta cuando uno re-ve, re-lee, vuelve a pasar por las calles donde estuvo todo. Volver a llorar, para saber si sigo siendo trolo o si me endurecí. La risa lo mismo. Pero hay algo en la liquidez de la risa —que es difícil volver siempre a reír con lo mismo—, creo que ahí hay un desgaste, y además algo que la hace única. En cambio, la tristeza es como una ciudad que quedó en el tiempo: seguís llorando siempre. Eso creo hoy. Ser una especie de antropólogo de la nostalgia es volver a pasar por las cosas artísticas que nos tocaron, o nos manotearon la fibra más sensible: el corazón, querido estudiante contable... Digo todo esto porque siempre me pasó con una obra que me parece maestra : Made in Lanús , de Nelly Fernández Tiscornia. Una autora que fue como una “cazafantasmas”, porque cazó un espíritu de época y pudo escribir una ficción con eso. Es una obra que releo, veo la película ...

dos pelis en enero.


enero 15, 23

Esta semana me ví el asadito. De Gustavo Postglione, una pelicula que trata de un reunión de hombres de  40 que hablan de mujeres, y esperan el asado. Comen y después se tiran a una piletita de lona en el techo.
Daniel Briguet es uno de los personajes, que come y luego se va, pero antes deja un pedazo poema. Es una de las ecenas más graciosas, por su manera de hablar. Esto fue filmado o se estreno en el año 2000. Una oda a los huevos, pero lo hace con una gracia y un uso de palabras digna de un poeta.

_ Otra duda , que vengo pensando es como ¿Cómo arrancar con Godard? así que  Arranque con el "Final de la escapada" de 1960. Donde  Un hombre se manda cagadas tras cagadas, y termina matando a un cana. De ahi todo es escape, y va visitando novias, roba autos, a personas para seguir. Una periodista joven , uno de sus amores lee a Faulkner, sí "palmeras salvajes", recuero que cuando iba a ver a Dalmiro Saenz, en esa especia de taller de escritura que no era talle,r me dijo que fue el mejor libros que leyó.  Después le recomeinda o nombra el libro  Dylan Thomas, sobre retrato del artista cachorro. Ella lo encubre, pero después  Termina delatándolo. Tal vez mostŕando lo ambivalente que somo todos. La película muestra  una parís de los años 60. Un momento el jefe del diario donde trabaja la chica, le dice : "hay que hacer como los elefantes, cuando están tristes se alejan"   

Comentarios

Entradas populares