Ir al contenido principal

Destacados

EL POST YOLISMO

  ¿Cuántas vueltas se le pueden dar a una obra? O sea, entre volver a verla, pensarla, rumiarla. Me gusta cuando uno re-ve, re-lee, vuelve a pasar por las calles donde estuvo todo. Volver a llorar, para saber si sigo siendo trolo o si me endurecí. La risa lo mismo. Pero hay algo en la liquidez de la risa —que es difícil volver siempre a reír con lo mismo—, creo que ahí hay un desgaste, y además algo que la hace única. En cambio, la tristeza es como una ciudad que quedó en el tiempo: seguís llorando siempre. Eso creo hoy. Ser una especie de antropólogo de la nostalgia es volver a pasar por las cosas artísticas que nos tocaron, o nos manotearon la fibra más sensible: el corazón, querido estudiante contable... Digo todo esto porque siempre me pasó con una obra que me parece maestra : Made in Lanús , de Nelly Fernández Tiscornia. Una autora que fue como una “cazafantasmas”, porque cazó un espíritu de época y pudo escribir una ficción con eso. Es una obra que releo, veo la película ...

Andar en Bici por Lomás


 Andar en bici debe estar entra las cosas más lindas de la bici. Esa especie de meditación pedaleada si uno no esta apurado y puede ir pelotudeando por todos lados. En lomás pusieron bicisendas, cosa que me parece brillante. En vez de agradecer que se acercan al ideal de los paises bajos, como ispa de vanguardía, salieron a matar al y la intendente por esta obra. "Que salío tanta plata pero hay chorros", "que no hay lugar para estacionar" etc etc. 

Yo las banco por uso la bicleta. 

Comentarios

Entradas populares