Ir al contenido principal

Destacados

EL POST YOLISMO

  ¿Cuántas vueltas se le pueden dar a una obra? O sea, entre volver a verla, pensarla, rumiarla. Me gusta cuando uno re-ve, re-lee, vuelve a pasar por las calles donde estuvo todo. Volver a llorar, para saber si sigo siendo trolo o si me endurecí. La risa lo mismo. Pero hay algo en la liquidez de la risa —que es difícil volver siempre a reír con lo mismo—, creo que ahí hay un desgaste, y además algo que la hace única. En cambio, la tristeza es como una ciudad que quedó en el tiempo: seguís llorando siempre. Eso creo hoy. Ser una especie de antropólogo de la nostalgia es volver a pasar por las cosas artísticas que nos tocaron, o nos manotearon la fibra más sensible: el corazón, querido estudiante contable... Digo todo esto porque siempre me pasó con una obra que me parece maestra : Made in Lanús , de Nelly Fernández Tiscornia. Una autora que fue como una “cazafantasmas”, porque cazó un espíritu de época y pudo escribir una ficción con eso. Es una obra que releo, veo la película ...

LOS INVICTOS



Todos recordarán el mantra de Chilavert: "Tu no has ganado nada”. Esa especie de derrumbe hacia la jeta receptora, más si uno quiere discutir algo con la sola intención de arrimarse a la verdad.  Hoy esta frase es tirada por cualquier 4 de copas seguido de "Dale, Boooca"
¿Nadie puede con  los hechos? Sólo hay que cerrar el pico y producir más. Al menos en el rubro que se crítica. Sino todo se llena de pelotudos y la cosa sigue igual. 
Pero hay otras especies peores que los que bocinan en el barrio, al menos estos son graciosos y son nuestros amigos.
Los peores son los que para adentro se creen que son “Intelectuales”.
Un intelectual es: a) Alguien que habla con apellidos “icono” a otros que entiendes de esos apellidos eslóganes.
b) Tipo que no aclara muy bien las cosas, sino que recomienda libros que si explican el asunto. Dándole con esas recomendaciones, años de trabajo en lecturas. Repite títulos porque no le da el marulo para explicar nada. 
¿Qué es un intelectual? Entonces….
Un Intelectual es alguien que ésta en el negocio de vender ideas. Profetas de la academia. ¿Esa es su iglesia, como no va a defenderla?
Entonces hay un montón de circos que comen de esta fábrica, personas que son una especie de Distribuidoras, de profetas que enseñan las palabra de su Señor. Vendedores a pie con catálogo de ofertas. 
Gombrowicz decía que cuando más inteligente se es, más estúpido también. Algo se pierde con el saber. Tal vez la bella alegría animal, esa de la que hablaba Pizarnik.
Algo que noté, no sé si da para tesis, es que todo hombre inteligente que aún no vendió su alma a los aduladores de cenas pagas, tiene una fascinación por los hombres modestos. Dicen que Hegel, iba a tomar vino a un bodegón en Alemania y jugaba a las cartas con pescadores. No sé si la anécdota es cierta, pero solo pensarla me emociona. Marechal es uno que siempre ésta volviendo por los que no salieron de la caverna, como escribió en su Banquete, le preguntan a uno sí fue a la Universidad y el dice “no”, el cual le responde: “qué dios lo tenga en la Gloria”. 

Seamos honestos, no es con el saber la bronca, claro esta. Sino con los pelotudos que se la dan de invictos. Los que tienen la vaca atada, y reparten sus carguitos y bequitas a sus amiguitos y se reunen y viajan a Europa. 
Lo malo de esto es la soberbia que da el conocimiento. Casi sin querer se filtra y es difícil poner un freno. Casi en un descuido, uno esta pensando como un invicto. Esa especie de pensarse, que ha ganado algo. De querer mostrarlo cuando lo amerita, y los clones de turno aplaudirán. Un asco.

Comentarios

Entradas populares