Ir al contenido principal

Destacados

EL POST YOLISMO

  ¿Cuántas vueltas se le pueden dar a una obra? O sea, entre volver a verla, pensarla, rumiarla. Me gusta cuando uno re-ve, re-lee, vuelve a pasar por las calles donde estuvo todo. Volver a llorar, para saber si sigo siendo trolo o si me endurecí. La risa lo mismo. Pero hay algo en la liquidez de la risa —que es difícil volver siempre a reír con lo mismo—, creo que ahí hay un desgaste, y además algo que la hace única. En cambio, la tristeza es como una ciudad que quedó en el tiempo: seguís llorando siempre. Eso creo hoy. Ser una especie de antropólogo de la nostalgia es volver a pasar por las cosas artísticas que nos tocaron, o nos manotearon la fibra más sensible: el corazón, querido estudiante contable... Digo todo esto porque siempre me pasó con una obra que me parece maestra : Made in Lanús , de Nelly Fernández Tiscornia. Una autora que fue como una “cazafantasmas”, porque cazó un espíritu de época y pudo escribir una ficción con eso. Es una obra que releo, veo la película ...

#vivo , película de zombis coreana

Hay un boom del cine coreano, o al menos lo ofrecen más y uno se anima y las ve. 
Esta película es la vida de un adolescente gamer que encerrado en su departamento ve lo que está sucediendo en vivo. No hay dato porque ni que pasó. 
Ahí el barrios se vuelve zombi, y van a mil estos zombis. Abren puertas, saltan, se agachan. Están a full. 
Salvó algún diálogo con su vecina, la otra protagonista no hay mucho. 
Para pasar el rato , una más del género. 

Comentarios

Entradas populares