Ir al contenido principal

Destacados

EL POST YOLISMO

  ¿Cuántas vueltas se le pueden dar a una obra? O sea, entre volver a verla, pensarla, rumiarla. Me gusta cuando uno re-ve, re-lee, vuelve a pasar por las calles donde estuvo todo. Volver a llorar, para saber si sigo siendo trolo o si me endurecí. La risa lo mismo. Pero hay algo en la liquidez de la risa —que es difícil volver siempre a reír con lo mismo—, creo que ahí hay un desgaste, y además algo que la hace única. En cambio, la tristeza es como una ciudad que quedó en el tiempo: seguís llorando siempre. Eso creo hoy. Ser una especie de antropólogo de la nostalgia es volver a pasar por las cosas artísticas que nos tocaron, o nos manotearon la fibra más sensible: el corazón, querido estudiante contable... Digo todo esto porque siempre me pasó con una obra que me parece maestra : Made in Lanús , de Nelly Fernández Tiscornia. Una autora que fue como una “cazafantasmas”, porque cazó un espíritu de época y pudo escribir una ficción con eso. Es una obra que releo, veo la película ...

_LA TERQUEDAD de Rafael Spregelburd


Hace poco, por motivos de la pandemia, el teatro Cervantes habilitó un canal en youtube donde pasa obras de su localazo. Fue en la misma semana donde se actualizó el drama del "pdf afarrie" por la escritora llamada Cabeza, creo, entró a un grupo en feisbuk donde estaban sus libros en pdf. Ya contaremos de ésto en otro posta. La cosa es que dieron la obra “La Terquedad” de Rafael Spregelburd, una obra gigante que dura como tres horas, que pinta más para una serie de netflix que una humilde obra de teatro. Es de una belleza visual increíble El decorado gira, los tiempos vuelven, cambian la misma escena pero de diferente cámara, como si existiese las cámaras. Hay que verla, espero que alguna alma bonachona la cuelgue. No se si el link de abajo funciona para cuando lea ésto. Porque es descomunal. Va de un policía que quiere armar una lengua perfecta, como el esperanto, en plena guerra civil española. Cualquier intento que diga no le va a dar molde a esta maravilla. Llena de personajes que van y vienen, de temas como la propiedad privada, el comunismo, los ricos, los pobres, y más.

Comentarios

Entradas populares