Ir al contenido principal

Destacados

EL POST YOLISMO

  ¿Cuántas vueltas se le pueden dar a una obra? O sea, entre volver a verla, pensarla, rumiarla. Me gusta cuando uno re-ve, re-lee, vuelve a pasar por las calles donde estuvo todo. Volver a llorar, para saber si sigo siendo trolo o si me endurecí. La risa lo mismo. Pero hay algo en la liquidez de la risa —que es difícil volver siempre a reír con lo mismo—, creo que ahí hay un desgaste, y además algo que la hace única. En cambio, la tristeza es como una ciudad que quedó en el tiempo: seguís llorando siempre. Eso creo hoy. Ser una especie de antropólogo de la nostalgia es volver a pasar por las cosas artísticas que nos tocaron, o nos manotearon la fibra más sensible: el corazón, querido estudiante contable... Digo todo esto porque siempre me pasó con una obra que me parece maestra : Made in Lanús , de Nelly Fernández Tiscornia. Una autora que fue como una “cazafantasmas”, porque cazó un espíritu de época y pudo escribir una ficción con eso. Es una obra que releo, veo la película ...

_PASCAL: el hombre es una caña que piensa de Gonzalo Muñoz Barallobre


Este libro es parte una colección sobre introducción a la filosofía (que para mí tiene un muy buen nivel). Tienen cronología, libros del autor y los mejores comentadores, según piachere del escritor, cosa que  tomamos como verdad absoluta ya que tocamos de odio. 
Pero más que nada, son introducciones que animan a la lectura, que como ya sabemos, cada  filósofo es como aprender un idioma desde cero. 
Pascal es un filósofo que hizo como Sabato, dejó la ciencia y se volcó a la literatura. Va no así, pero algo de eso hay en su filosofía. El es un buscador de Dios y se lo conoce por “la apuesta a dios” que en resumidas cuenta, vale la pena creer, porque uno ganas más que no haciéndolo. Toma dos filósofos y hace un síntesis: Montaigne y Epicteto. Su obra cumbre es “Pensamientos” en el cual están muchos de los riff y solos que se le conocen.
Es un creyente en un siglo que ya se empezaba a poner de moda la no creencia . Nietzsche lo llamó el único cristiano consecuente, pues pregonaba que la única forma de vivir era cristianamente. Con lo años fue encontrando una formula: buscar con el corazón , estar solo, y ahí si se tiene suerte, podes dar con él. Es por eso que se dice que Pascal es la maquina de buscar a Dios.


Comentarios

Entradas populares