Ir al contenido principal

Destacados

EL POST YOLISMO

  ¿Cuántas vueltas se le pueden dar a una obra? O sea, entre volver a verla, pensarla, rumiarla. Me gusta cuando uno re-ve, re-lee, vuelve a pasar por las calles donde estuvo todo. Volver a llorar, para saber si sigo siendo trolo o si me endurecí. La risa lo mismo. Pero hay algo en la liquidez de la risa —que es difícil volver siempre a reír con lo mismo—, creo que ahí hay un desgaste, y además algo que la hace única. En cambio, la tristeza es como una ciudad que quedó en el tiempo: seguís llorando siempre. Eso creo hoy. Ser una especie de antropólogo de la nostalgia es volver a pasar por las cosas artísticas que nos tocaron, o nos manotearon la fibra más sensible: el corazón, querido estudiante contable... Digo todo esto porque siempre me pasó con una obra que me parece maestra : Made in Lanús , de Nelly Fernández Tiscornia. Una autora que fue como una “cazafantasmas”, porque cazó un espíritu de época y pudo escribir una ficción con eso. Es una obra que releo, veo la película ...

_MI VECINO TOTORO

Resultado de imagen para mi vecino totoro"

Sí disney es la educación universal de los niños, Miasaki es lo mejor del mundo.Sentencia nada que ver, pero esta película es hermosa, hecha en dibujitos, como antes, no como ahora que todo es computadora y ya los pibes les hace ruido ver algo pintado. "Mi Vecino Totoro", trata sobre lo que peude ser amigos imaginarios o seres mágicos que viven en el bosque que sólo pueden ver los niños. Esta muy bien tratado la vergüenza y la tristeza de los niños, sus juegos y alegrías, y la hermosa relación que se tiene con los hermanos. Debe ser difícil transmitir todo esto. Lo imponente de la naturaleza y su importancia en los niños y en su vida. Para tanto niño que vive en departamentos como logros civiles.

Podría escribir un toco, pero no es la idea del blog. VEanla. Hay una bella metáfora sobre las mudanzas, las familias y las casas. Tomenlo como una super recomendación. Me encantó. 

Comentarios

Entradas populares