Ir al contenido principal

Destacados

EL POST YOLISMO

  ¿Cuántas vueltas se le pueden dar a una obra? O sea, entre volver a verla, pensarla, rumiarla. Me gusta cuando uno re-ve, re-lee, vuelve a pasar por las calles donde estuvo todo. Volver a llorar, para saber si sigo siendo trolo o si me endurecí. La risa lo mismo. Pero hay algo en la liquidez de la risa —que es difícil volver siempre a reír con lo mismo—, creo que ahí hay un desgaste, y además algo que la hace única. En cambio, la tristeza es como una ciudad que quedó en el tiempo: seguís llorando siempre. Eso creo hoy. Ser una especie de antropólogo de la nostalgia es volver a pasar por las cosas artísticas que nos tocaron, o nos manotearon la fibra más sensible: el corazón, querido estudiante contable... Digo todo esto porque siempre me pasó con una obra que me parece maestra : Made in Lanús , de Nelly Fernández Tiscornia. Una autora que fue como una “cazafantasmas”, porque cazó un espíritu de época y pudo escribir una ficción con eso. Es una obra que releo, veo la película ...

_ EL IRLANDÉS de Martín Scorsese

Resultado de imagen para el irlandes"

“El irlandés”, película que podría ser la despedida del cine de Martín Sorsese, cosa que desde acá ya negamos. Por la sencilla tesis: uno se retira muerto. De eso trata la película, homenaje a la mafia y a los sindicatos, que tendrían una simbiosis en su hacer y conducción. Los que manejan esas instituciones, nunca se van y tampoco nunca terminan bien. Mueren en sus cargos, o presos. Desde "goodfellas" hasta "los sopranos" (obra maestra del siglo XX - pliegue de siglo). “El Irlandés”, parece que retoma una idea de “Buenos muchachos” donde había un personaje llamado así. Un gran banquete celebrado con sus actores que representaron esta generación de titanes: Joe Pesci, Al Pacino y Robert de Niro. Ayudados por tecnología, reconstruye la vida de los personajes en sus momentos de creación e inventos a hombres rudos de la política y los engranajes internos de las cosas. Sangre hasta ahí, i dificultades técnicas en las peleas, por rondar los 80 años de los actores. Tiene muy buenas escenas, la media asta de la bandera, el pescado en el auto valen la película y el revólver en el juicio. Por ser una película de casi tres horas y media, y a los adoradores del gremio a esta películas les encantará. El final, con el Irlandés nostálgico, en ese mantra cristiano de no poder servir a dos señores, hacen la película. Él eligió, pero algo quedó roto en él.

Comentarios

Entradas populares