Ir al contenido principal

Destacados

j u b i l a t e y a

1 / Cuando uno sale a caminar es una ave fenix que pelotudea. Uno piensa que es inmortal y ve el mundo con otros ojos, el sol se guarda y quedan estelas naranjas, se dice: “porque no lo hago siempre” . Pero es solo una aventura como las que se tiene en verano. El plan “ponerse en forma” o mejor dicho en “mantenimiento” es descartado a la primera invitación de amigos.  Uno, que aún no tiene hijos, es como decimos con mis amigos, un vhs que se le enganchó la videocasetera. Somos como esos pandas que pelotudean en el zoo sin objeto. Vamos y venimos, como los perros también que juegan con una pelota y no existe nada más en el mundo que esa pelota. Pero en esos paseitos flaneurianos (para que vean que algo aprendí cuando curse letras) siempre veo esos cartelitos pegados en los postes de luz: “jubilate ya, con y sin aportes”.  Me dan esas ganas de jubilarme y me digo aunque me falten años de aportes. Pero empiezo a pensar…¿Cuándo se es viejo? Miguelito Houellebecq, escritor franchut...

_”COCO” de Disney. 2017.



Disney es el copyright del mainstream. Todo lo que fue, es o será taquilla , será de ellos. Dicho ésto; decir que es la fábrica de emociones de los niños/ grandes y demás pelotudos.
Un consejo: no veas sus películas porque son geniales, te van a gustar. Es mejor seguir siendo rudo e ignorante, que caer en el gatillo fácil del sentimiento.
Cuando era chico, mi viejo nos llevaba al cine español -acá en Lomas de Zamora-, a mí y mis hermanos a ver los estrenos de Disney. ¡Fui a ver el rey león cuando salió! ¡ imaginate! creo que ya era medio grandote boludo. Por las dudas no gugleo la fecha….Pero bueno, disney te entrena para la selva y el capitalismo salvaje. Ya desde Bambi o el mismísimo Lion King, ya te hablaban de la muerte. No la digiere un grande, no se que haran lo pibes con esta noticia. La cosa es que Disney, ya mató a l madre, al padre y ahora va por la abuela.
“COCO” dirigida por Lee Unkrich, q es el director o montador o estuvo siempre trabajando en los hit  de Disney hechos por computadora como: Toy story, Monnster inc, Buscando a Nimio de Anquin and so on and so on. ¿Pero, vieron que decir qué la película es de Disney es como decir es de un director re famoso? Tiene que ver esto con la muerte del autor de Roland Barthes y más cosas que escuchaba mientras pelotudeaba en la facú...pero bueno es como una marca registrada. 
Ésta es una película sobre Méjico y su ritual del “día de los muertos”.  Trump les hace un muro real, y el amistoso Disney les hace un puente imaginario de pétalos ¡Qué capos!
El nenito mejicano que no me acuerdo como se llama, ¿pepe o José? (me da paja guglear) quiere ser músico y su familia no lo deja por cuestiones familiares. Ellos, quieren que aprenda a trabajar en la especialidad de la familia: “zapatero” . Toda la familia está en el curro ese. Pero el guri quiere ser músico. Trata sobre eso, de romper las tradiciones, más que nada. Contrariar eso que decía Platón en su república: “zapatero a tus zapatos”. Donde uno sólo tiene que hacer, lo que se supone que es. Su clase, su oficio, su tradición. El que rompa con eso es un traidor. El nenito lucha por eso, su sueño . Después como bien hace siempre disney - ya lo había hecho con Monster Inc - crea un mundo paralelo donde uno va de turista y pasan cositas divertidas. No voy a spoilear, pero es super entretenida y con golpes bajos, como Miki Disney nos tiene acostumbrado. Yo no la veía porque pensé que era medio chota, pero, lloré como un Campeón.

Anexo: Federico Manuel Peralta Ramos escribió esta delicia para todos los que hacen drama existencial por sus vidita de Palermo Soho y psicología free de twitter- 

Comentarios

Entradas populares